Asociación BAYAN, Honduras
Desde sus inicios, el Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT) identificó una necesidad fundamental: que los tutores contaran con un apoyo constante, humano y técnico, que fortaleciera su labor en todos los niveles. Así nació el Equipo de Coordinación de Campo (ECC), que trabaja hombro a hombro con los tutores para potenciar sus capacidades y garantizar el mejor proceso de enseñanza-aprendizaje para cada estudiante.
En 2025, el acompañamiento en cascada es una realidad: 3 Coordinadores Regionales apoyan a 10 Coordinadores Departamentales, quienes a su vez acompañan a 33 Asesores de Campo. Estos asesores trabajan directamente con más de 440 tutores, responsables de la formación de 6,500 estudiantes en 150 centros educativos ubicados en comunidades rurales de difícil acceso en 10 departamentos del país.

Para los asesores, el acompañamiento va más allá de lo académico. “No es suficiente estar con el tutor y los estudiantes en el mismo lugar. Hay que preocuparse por lo que pasa en las comunidades, apoyar emocional y pedagógicamente, escuchar, orientar y compartir estrategias”, afirma Olbin Misael Sánchez, Asesor de Campo.
En palabras del asesor Manuel Cantarero, este proceso también transforma a quienes acompañan: “El acompañamiento es integral. No solo aprende el tutor; nosotros también desarrollamos nuestras capacidades para ser mejores profesionales y cumplir con mayor eficiencia nuestra labor pedagógica y técnica.”
Gracias a la Asociación BAYAN, responsable de capacitar y acompañar al ECC, el SAT sigue consolidándose como un modelo educativo que pone a las personas en el centro y busca la mejora continua en cada comunidad.